Cambiar decepción por ilusión

ILUSION

Un movimiento social se define como el conjunto informal de individuos dedicado a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad una transformación social.

El colectivo que nos iniciamos hace dos meses bajo el lema “Cantabria Abora” (Cantabria Ahora), teníamos muy claro que la situación de desencanto que vive la sociedad de Cantabria necesitaba de un revulsivo como nuestro Movimiento Social, que permitiera transformar la decepción en ilusión por mejorar la situación social y política en Cantabria.

A esa tarea nos hemos dedicado: Recoger a través de un Manifiesto, principios y valores que deben regir las bases de construcción colectiva de una nueva Cantabria. Para ello, durante 40 días, hemos querido simbolizar nuestra particular “travesía del desierto”, recorriendo barrios y pueblos de Cantabria transmitiendo un único mensaje: “Una nueva Cantabria” es posible.

Para ello, hemos dado la posibilidad de escuchar a quien ha querido hacer propuestas y aportaciones, de manera presencial y a través de las redes sociales, para de esta manera enriquecer un discurso alternativo al tradicional que impera en Cantabria.

Una primera conclusión que obtenemos es la sencillez que hemos encontrado en poder elaborar unos puntos comunes que permitan recoger las necesidades prioritarias de una mayoría social de nuestra Comunidad Autónoma.

El escenario político y social del año 2.015 supondrá una fuerte pérdida de votos de los partidos tradicionales. El 15-M, las Mareas, los desahucios, los fraudes bancarios, las marchas por la dignidad, la agresión al medio ambiente y al patrimonio cultural cántabro, el desencanto ciudadano ante el panorama de corrupción, son algunos de los factores sociales que anticipan la caída del actual orden establecido.

El bipartidismo histórico en el conjunto del Estado al que hay que sumar en Cantabria al Partido Regionalista de Cantabria, constituye “de facto” un “tripartidismo“ que es quien ejerce el poder institucional en Cantabria desde hace muchos años. A pesar de ello, “teatralizan” los debates, las confrontaciones y judicialización de asuntos políticos, las declaraciones polémicas de unos contra otros y se permiten el juego de combinaciones sobre cuál de los pactos post-electorales va a permitir gobernar tras las próximas elecciones.

Todo está permitido menos una cosa: que fuerzas novedosas aparezcan como sujetos políticos en igualdad con el tripartidismo. En ese engarce de intereses, las cúpulas estarán diseñando los nuevos pactos post-electorales que a espaldas de las ciudadanos cántabros van a gobernarnos cuatro años más.

Somos por esa razón ciudadanos de a pié que coincidimos con otros ciudadanos y que nos consideramos hartos de tanto manejo de las cúpulas y de tanta corrupción que tanta injusticia social ocasionan en Cantabria. Ciudadanos que estamos en permanente actitud de sumar y aunar proyectos, y sobre todo, que queremos trabajar para que la mayoría social se erija en contrapoder democrático a las cúpulas eternas de la partitocracia tradicional.

Viene un nuevo año que será de confrontación en todos los niveles, y al discurso que imponen los gobiernos de todo tipo (estatal, autonómico y municipales) creemos se debe plantear otro bien distinto: Un discurso cuya columna vertebral sea la honestidad, la persecución de la corrupción y los despilfarros con dinero público y las nuevas formas de hacer política. Ese es el discurso y los valores que precisa una mayoría.

Consideramos desde nuestro Movimiento Social que es el momento de hacer política desde la persuasión, explicando y haciendo cercano y accesible este discurso y compartiéndolo con la gente. Eso es lo que hemos intentado, durante estos 40 días para “Una Nueva Cantabria”, y que vamos a seguir desarrollando en 2.015.

Hemos vivido coincidencias en encuentros, actos y manifestaciones con muchos ciudadanos. Con una sociedad muy plural, y en ocasiones disgregada y dispersa. No obstante, creemos que no basta con manifestar nuestro desacuerdo, sino que hace falta el catalizador de ese inconformismo en la acción ciudadana de nuestra campaña. Seguramente nos hemos ganado simpatías, apoyos morales y algunas complicidades. Pero no se trata sólo de eso, sino de transformarlo en la suma de compromisos electorales a una propuesta política que hay que poner encima de la mesa frente al discurso de la política tradicional.

Pudiera ser que ante la inmediatez de unas próximas elecciones pueda organizarse en torno a estos valores y principios y con una amplia participación ciudadana una iniciativa electoral con el objetivo de acceder a las instituciones para demostrar que hay otras formas de hacer política en Cantabria.

Desde este Movimiento Social, queremos agradecer a los centenares de personas que se han implicado en esta campaña con ilusión y pasión, y de un trabajo intenso durante 40 días, emprendiendo ese camino, y que nos permita desarrollarlo y ponerlo en práctica: una Nueva Cantabria, construida entre todos y para todos, para cambiar la decepción por ilusión.

Artículo conjunto de Conchi Solanas y Paco Sierra y publicado por «El Diario Montañés» el 20 de diciembre de 2014

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s