Ha transcurrido una semana desde las elecciones autonómicas y municipales del pasado 24M. Tiempo más que suficiente para una primera reflexión en este cuaderno de notas. Y en ella hay que decir que el resultado obtenido en Santander ni ha sido el esperado, ni mucho menos el deseado (que era obtener representación dentro del Ayuntamiento de Santander).
Dicho esto, el análisis de causas puede ser extenso y se escapa a un cuaderno de notas como éste. Pero no puedo dejar escapar la oportunidad de mencionar la desigualdad de medios publicitarios y recursos económicos con que los diferentes candidatos y partidos han afrontado estos comicios. Una reflexión que a futuro debe movernos a paliar estos desequilibrios que dificultan que el ejercicio democrático sea desarrollado en igualdad de oportunidades.
Aún a sabiendas de esta tremenda desventaja, se ha intentado trasladar a los ciudadanos una propuesta para #UnnuevoSantander. ¿Y por qué, se preguntarán muchos?. Son diversas las razones éticas y de principios que nos han llevado a hacerlo. Afirmaba el escritor Mark Twain que en veinte años, «estaremos mas decepcionados por las cosas que no hicimos que por las cosas que hicimos». Por ello, trabajar con ilusión por un proyecto para #UnuevoSantander, lejos de causar decepción, ha sido un reto que ha llenado de orgullo a quien ha participado de él.
A todas esas personas que desinteresadamente han puesto su granito de arena en apoyar, votar, aportar y trabajar en ese proyecto quiero agradecer personalmente esa labor. Para el filósofo Cicerón, no había un deber mas necesario en la vida que dar las gracias. Y eso quiero hacer: GRACIAS.