Era 31 de enero de 2.008 y tuve la oportunidad, como portavoz del PRC, de pedir en el Pleno del Ayuntamiento de Santander la dimisión del gerente de Mercasantander por su actitud negligente y su falta de diligencia profesional que permitió que una trabajadora de la administración de Mercasantander realizara un desfalco de un millón de euros. El que se trate de una empresa pública presidida por el Alcalde de Santander exigía que este gerente debía ser cesado.
El Alcalde y el grupo popular se opusieron a nuestra petición. Es más, por toda respuesta tuvimos toda una sarta de ataques a la oposición y el habitual desvío de responsabilidades intentando hacer mirar a la gente hacia otro lado. Todo menos mirar de frente a la situación y obrar en consecuencia. Es habitual esta manera irresponsable de hacer las cosas. Y de paso, tapar al gerente que fue consejero del Gobierno de Cantabria en la etapa de la Presidencia de Martínez Sieso.
Pero todo el empeño en este tema por Iñigo de la Serna fue desviar la atención de la situación, y ahí están las hemerotecas: la «culpa» de todo es de Antonio Pérez, un concejal del PRC, que en la época en la que se produce el desfalco ni siquiera pertenecía al Consejo de Administración.
Bien. Tres años después, el Tribunal abre una investigación por el desfalco de Mercasantander y pedir responsabilidades a todos los miembros del Consejo que tuvieron que ver con los balances adulterados por el desfalco y que pasaron inadvertidos. En total, 40 personas que tendrán que dar sus explicaciones… y ninguna de ellas es del PRC ni mucho menos Antonio Pérez. ¡Al final el tiempo pone en su sitio las cosas!.
Iñigo de la Serna dijo textualmente «el origen del desfalco se produce cuando Antonio Pérez era el concejal responsable, vicepresidente de Mercasantander».Una nueva falta a la verdad en toda regla de Iñigo de la Serna. Publican los medios de comunicación que el Tribunal de Cuentas inicia una investigación a mas de 40 personas. Cuarenta. C-u-a-r-e-n-t-a. ¡Y oh casualidades! ninguno de esos nombres es Antonio Pérez ni nadie del PRC. Y si están, sin embargo, los nombres de Gonzalo Piñeiro e Iñigo de la Serna ex-alcalde y alcalde de Santander respectivamente. Ya es mala suerte acusar sin pruebas a una persona y que el Tribunal de Cuentas pida explicaciones a tanta gente menos al que acusas. Mala suerte o mal ojo.
Las siguientes preguntas que cabrían hacer con este asunto son: ¿cuando Iñigo de la Serna faltó a la verdad hace tres años (enero de 2008) era consciente que mentía?, ¿Pedirá disculpas públicas a Antonio Pérez por faltar a su honor públicamente?…
Y la más grave: ¿Se merece Santander un Alcalde que falta a la verdad con tanta frecuencia y con tanta gravedad en tantos temas?
Pingback: Tweets that mention Mercasantander: Iñigo de la Serna faltó a la verdad « pacosierra -- Topsy.com