Yo planeo, tu planeas, él planea…

Interrumpo este período vacacional asombrado ante el furor de Planes que quiere volver a situar en la agenda política el Alcalde de Santander, Iñigo de la Serna: Plan estratégico 2020, Plan General de Urbanismo (PGOU), y todo para este mes y próximos plenos municipales.

Y digo asombrado, porque lo que vive Santander, y en general la coyuntura en el Estado, es una enorme crisis económica con dos orígenes, el financiero y el inmobiliario. Y para dar solución a esta crisis económica, y que Santander esté mejor preparado para superar esa crisis, es resucitar al final del verano dos Planes, uno de Urbanismo (no se han debido enterar en los gabinetes de la Casona municipal de la enorme crisis de ladrillo), y otro Estratégico, que da vueltas sobre lo mismo: la construcción y perpetuar un modelo productivo caduco para Santander. Pretenden curar una pulmonía doble con dos conferencias magistrales.

Santander necesita muchas cosas para poder salir con buen pie y cuanto antes de esta situación, pero no más Planes. Necesita más sentido común y más acciones concretas que nos alejen de un modelo productivo que se ha demostrado que no sirve.

Y sobre todo, que quienes han situado a Santander en esta situación de parálisis total de la ciudad, la derecha de toda la vida, que ha gobernado «siempre», es muy poco creíble que sea capaz de sacarnos de ésta. Quien genera un problema, no puede arrogarse el pretender sacarnos de esta coyuntura económica y social, y encima, de la manera que lo está haciendo: despreciando sistemáticamente a la oposición y a colectivos sociales que representan intereses ciudadanos.

Ha sido la manera unilateral de hacer las cosas de la derecha en Santander durante décadas, las que han situado a Santander como ciudad basada en el exceso de ladrillo y segunda vivienda, con un tejido industrial débil, despoblación de su centro urbano, expulsión de la gente joven a otros municipios del entorno de la Bahía de Santander…

Han hecho y deshecho a su antojo, y pretender seguir haciendo una política-ficción de «Plan va y Plan viene», con desprecio a quienes tienen opiniones enriquecedoras al respecto, supone cuando menos un acto de temeridad política, que puede tener en el futuro consecuencias demoledoras. Es una «patada adelante» con nulas consecuencias positivas para los santanderinos.

Por eso, en lugar de conjugar el verbo «Planear», pediría que se conjugara el verbo «Escuchar», o quizá el verbo «Aunar».

2 comentarios en “Yo planeo, tu planeas, él planea…

  1. Santander hace mucho.. pero mucho que no tiene modelo de productividad.. desde que yo tengo cierto uso de razón en cuanto a la ciudad se refiere.. es una ciudad que va viviendo de los restos de lo que fue.. lustro a lustro decayendo.. perdiendo industria.. perdiendo comercio..perdiendo turismo.. perdiendo población.. ahora mismo.. no tengo ni la mas remota idea de que vive Santander además de haber duplicado el importe de los impuestos municipales.. No hay nada que genere dinero.. es una empresa deficitaria.. y lo que es peor.. que no hay futuro ni a medio ni a largo plazo como siga esto así.. Como sigamos viviendo de las ilusiones que el alcalde nos quiere infundir.. humo!! solo humo!!. Pero?? Como he comentado en este lugar mas veces.. el santanderino está satisfecho.. por lo que.. creo que no hay lugar a mas conversación que la que podamos tener entre amigos insatisfechos con la situación.. una conversación marginal totalmente.. Y lo digo convencido y lo digo con lástima.. y con vergüenza ajena por esa satisfacción de la que hacen gala la mayoría de los santanderinos.. Por que es así.. solo hay que hablar con la gente o poner un poco la oreja al andar.
    Y si.. seguimos como mencionas tu.. con los PLANES.. seguimos con la CAJA MÁJICA.. nada por aquí.. nada por allá… Pero el se lo cree y los demas también. El 2016 fue descabellado y ruinoso para la ciudad.. la regata de la que tanto se enorgullece.. esa por la que no pujaban mas que dos ciudades en el mundo.. que nos va a costar un dineral que no se va a recuperar de ninguna manera.. el proyecto de modificación del puerto.. otra barbaridad innecesaria.. para que? para que paren cuatro barcos al año que están atracados unas horas?? para eso merece la pena sacrificar la bahía y su entorno? Hoy he visto en el telediario hablando de trasatlanticos.. uno que ha hecho escala en Sevilla durante dos días.. eso si! Así si! Así si se genera dinero. En dos días. Pero nuestro alcalde nos vende los «cruceristas» de a 65 euros por cada uno.. eso es apostar alto.. jajajajajajajjaja
    En fin.. siempre acabo yendome del tema. Creo que.. mientras no se le plantee al santanderino otro futuro distinto.. que otra realidad mejor es posible.. es hablar por hablar. Que está bien.. pero sin mayor trascendencia.

    Me gusta

  2. La máquina de publicidad y autobombo de Mr Infografías no descansa ni en estos momentos de crisis tan brutal que estamos sufriendo millones de personas en este país.

    No se puede volver al modelo productivo anterior a la dichosa crisis. Sí, esa que llevó al país a creerse rico cuando era «pan para hoy, hambre para mañana», endeudándose hasta las cejas para comprarse un piso que igual no se termina de pagar nunca, cargándose el litoral y el paisaje con casas de segunda residencia que están todo el año cerradas a cal y canto y convierten a pueblos fantasmas la mayor parte del tiempo (¿os suena Valdenoja y La Pereda por poner 2 ejemplos?)

    Mientras, es incapaz de sacar adelante el famoso PGOU, ese que, según el PP, el PRC-PSOE echaba para atrás en «una clara evidencia de su desprecio hacia Santander». Cuando estamos viendo que hasta su propio presidente (yo no lo considero mío) se lo ha tumbado, y lo que te rondaré morena.

    Eso sí, para hacer el Edificio Botín se pasar por el arco del triunfo todo ésto y, peor aún, las reclamaciones de los que vivimos en esta ciudad que tanto dice que hemos aportado (¿?)

    PD: Santander sigue perdiendo población a pasos agigantados. A este paso sólo van a quedar los jubilados.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s